Ejercicios de derivadas de 1ro de bachillerato resueltos para descargar
Ejercicios de derivadas de 1ro de bachillerato
El cálculo de las derivadas, es una de las funciones matemáticas de mayor complejidad pero al mismo tiempo de mayor aplicación en la trigonometría, física y matemática aplicada. Mide la velocidad de variación de un punto dado y su solución tiene altas aplicaciones en el mundo real.
Problemas Resueltos de derivadas 1ro bachillerato para imprimir
Problemas de derivadas de 1ro de bachillerato
Las derivadas nos ayudan a determinar la velocidad de variación de un punto
Cómo se resuelve
- Para su cálculo se debe conocer la solución de ecuaciones de 1er y 2do grado
- La solución de polinomios y raíces es importante para su cálculo
- Las derivadas forman parte del cálculo analítico y diferencial, muy útiles en la vida académica
Qué ejercicios con soluciones de matemáticas- derivadas tenemos online
- Ejercicios y respuestas de derivadas 1ro de bachillerato SM
- Respuestas de derivadas de 1ro de bachillerato editorial Bruño
- Oxford Editorial: solucionario de derivadas de 1ro bachillerato
- Editorial Editex: ejercicios de derivadas con soluciones
Actividades de derivadas 1 bachillerato sin la respuesta en pdf
Editoriales con ejercicios y fichas para practicar en pdf
- Ejercicios prácticos de derivadas de editorial Bruño
- Solucionario de derivadas de 1ro de Bach. Editorial SM
- Editex: Derivadas de 1ro de bachillerato
- Oxford: Derivadas de 1 de bachillerato con soluciones prácticas
Ejemplos de Ejercicios para repasar derivadas que vas a poder descargar.
- Una función tiene pendiente positiva en un segmento dada ¿Qué valencia (+ ó-) tiene variación en ese segmento de recta?
a) Puede tener cualquier signo.
+ b) Positivo.
c ) Negativo - Dada la tasa de variación de una función y ésta es positiva en un determinado intervalo, ¿podemos
decir que en ese segmento, la función es creciente?- Si f’(a) = 0, la función es creciente en x=a
- Supongamos que tenemos la función f(x) = x³- 3x² +4. Entonces, afirma si son verdaderos o si por el contrario, son falsos los siguientes enunciados:
- Dado x = 0 tiene un máximo relativo, y en x = 2 un mínimo relativo. Es creciente en el intervalo (0, 2).
b) En x = 0 tiene un mínimo relativo, y en x = 2 un máximo relativo. Es decreciente en el intervalo
(0, 2). Justifica tu respuesta
- Dado x = 0 tiene un máximo relativo, y en x = 2 un mínimo relativo. Es creciente en el intervalo (0, 2).
- Calcula:
- y= x^sen x
- y= x^sen x. cos x
- y: √x+4 / x^ln x
- Si aplicamos el concepto de la derivada, podemos calcular:
a) Derivada de f(x) = x2 – 4x siendo x = 1
b) Calcula la ecuación de la recta tangente en el punto de abscisa x = 1
c) Representa la gráfica de f(x) y la recta tangente para x = 1