Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato CCSS resueltos para descargar
Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato CCSS.
La práctica de ejercicios de probabilidades en las matemáticas aplicadas de ciencias sociales de 1ro de bachillerato, es la mejor manera de comprender el alcance de esta rama de las matemáticas aplicadas a las ciencias sociales. La probabilidad y la estadística, son conocimientos fundamentales en las ciencias sociales.
Problemas Resueltos de probabilidades de 1ro de bachillerato Ciencias Sociales, para imprimir
Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato aplicado en las ciencias sociales
Entender el cálculo de probabilidades, es básico en el estudio de las estadísticas.
Cómo se resuelve
- Conocer la teoría de las probabilidades y el cálculo porcentual
- Entender como funciona la teoría del azar
- Calcular la diferencia entre la totalidad y los estudios porcentuales
Qué ejercicios con soluciones de matemáticas y probabilidades de 1ro de bachillerato tenemos online
- Ejercicios de probabilidades aplicadas a las ciencias sociales de Anaya
- Editorial SM: Teoría de las probabilidades y ejercicios resueltos
- Ejercicios con respuestas de probabilidades de 1ro de bachillerato de Editorial Bruño
Actividades de probabilidad CCSS 1 bachillerato sin la respuesta en pdf
- Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato
- Práctica de ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato en ciencias sociales
- Probabilidades aplicadas a las ciencias sociales en 1ro de bachillerato
Editoriales con ejercicios y fichas para practicar en pdf
- SM: Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato
- Ejercicios de probabilidades de 1ro de bachillerato de Ed. Bruño
- Ejercicios resueltos de probabilidades de 1ro de bachillerato de Anaya
Ejemplos de Ejercicios para repasar probabilidad CCSS que vas a poder descargar.
- En una caja que tiene papeles de colores, 5 rojos y 5 blancos, sacamos 3 papeles al azar. Basado en este hecho:
a) Describe dos sucesos elementales y uno compuesto.
b) Escribe el suceso contrario de S = “sacar dos papeles blancos y uno rojo”.- RESPUESTA: a) Sucesos elementales, por ejemplo, A = “sacar tres papeles blancos” = {BBB} y B = “sacar tres rojos” = {RRR}
Suceso compuesto, por ejemplo, C = “sacar dos papeles rojos y uno blanco” = {RRB, RBR, BRR}.
b) S = {RRR, RRB, RBR, BRR, BBB}
- RESPUESTA: a) Sucesos elementales, por ejemplo, A = “sacar tres papeles blancos” = {BBB} y B = “sacar tres rojos” = {RRR}
- Supongamos que tenemos que sacar de una urna cerrada una pelota, suponiendo que el la urna hay 4 pelotas rojas, 3 verdes y 2 azules. Calcula la probabilidad de:
a) Que la pelota sea verde. c) Que la pelota sea verde o azul.
b) Que la pelota no sea roja. d) Que la pelota no sea roja ni azul.
a) P(pelota verde) = 3/9= 1/3; b) P(pelota no roja)= 5/9; c) P(pelota verde o azul)=5/9; d)P(pelota verde)= 3/9=1/3