Ejercicios de matematicas 1 bachillerato resueltos para descargar
Las matemáticas forman un resumen extraordinario de conocimientos de sumo interés para todos los estudiantes, mediante esta ciencia conocida como matemáticas de 1 bachillerato el alumno definitivamente lograra crecer tanto en conocimientos como en adquirir la necesaria lógica para la correcta solución de problemas y para ser aplicadas directamente en las diversas situaciones de la vida cotidiana donde son de gran ayuda.
Problemas resueltos de matemáticas de 1 bachillerato para imprimir
Correcta introducción a los diversos tipos de números (naturales, decimales, fraccionarios, enteros) y a sus diversas operaciones entre ellos, geometría y algebra así como ecuaciones y un poco de estadística.
Parte de la necesidad de integrar las matemáticas a la ideal aplicabilidad por parte de todos a los problemas de la vida diaria, con ello se logra la perfecta interacción entre esta ciencia y las diversas situaciones reales y diarias a las que nos enfrentamos. Además de la notable aplicación de estos conocimientos en venideros desafíos.
- Uso del análisis correcto de los contenidos establecidos y aprendidos para dar con la correcta solución a cualquier tipo de problema.
- Dar el correcto apoyo y proporcionar las herramientas necesarias para usar las matemáticas como ciencia en pro de otras ramas científicas.
- Contribuir al desarrollo de estructuras mentales en los alumnos, acordes a su edad y a la comprensión del mundo y los problemas que los rodean.
Qué ejercicios con soluciones de 1 mates de bachillerato tenemos online
- Ejercicios con soluciones de Funciones exponenciales, logaritmicas y trigonometricas de matematicas 1 bachillerato
- Ejercicios con soluciones de Límites de funciones, continuidad y ramas infinitas de matematicas 1 bachillerato
- Ejercicios con soluciones de números reales de matematicas 1 bachillerato
- Ejercicios de Trigonometría 1 bachillerato Ed. Bruño
- Ejercicios de Trigonometría 1 bachillerato Ed. Anaya
- Ejercicios con soluciones trigonometría 1 bachillerato IES Bajo Guadalquivir
Actividades de 1ero de bachillerato sin la respuesta en formato pdf
- Actividades matematicas 1 bachillerato. Compilación de ejercicios de algebra lineal
- Actividades matematicas 1 bachillerato. Compilación de ejercicios
- Ejercicios de trigonometría de 1 de bachillerato
- Ejercicios de trigonometría Teorema del Cateto y Teorema de Pitágoras
Editoriales con ejercicios y fichas para conseguir practicar en formato pdf
- Cuaderno ejercicios Compilación Editorial Santillana matematicas 1 bachillerato
- Cuaderno ejercicios Formulas y funciones trigonométricas Editorial Anaya matematicas 1 bachillerato
- Ejercicios de trigonometría de 1ro de Bachillerato de Editorial Bruño
- Ejercicios de trigonometría de 1ro de bachillerato de Anaya Editores
Ejemplos de Ejercicios para repasar que vas a poder descargar.
Ejemplo # 1
Indica según las posibles variables si los siguientes números indicados son irracionales o no lo son.
- 0,47859632004530…
- 3 π / 4 π
- 2 −π
- 10 / 17
Resultado:
- Efectivamente es un número catalogado como irracional porque está conformado por infinitas cifras del tipo decimal que no mantienen ningún patrón de repetición periódico.
- Al mantener como resultado un número decimal que es exacto, nos indica que efectivamente no es un número irracional.
- Sin lugar a dudas este es un número irracional, partiendo de la regla que indica que si a un número irracional se le resta un número entero, el resultado siempre será un número irracional.
- Definitivamente no es un número irracional por el motivo de que es una facción.
Ejemplo # 2
Analiza las siguientes afirmaciones expuestas a continuación e indica si son verdaderas o falsas, se agradece razonar tus respuestas.
- Es posible lograr escribir en forma de fracción a todos los números del tipo decimales.
- Todos los números reales que existen pueden catalogarse como números racionales.
- Todos los números irracionales son números reales.
- Es posible que existan números enteros y que a la vez sean irracionales.
- Es posible que existan números reales que a la vez sean números racionales.
Resultado:
- La respuesta es Falsa; Los números irracionales están conformados por cifras decimales del tipo infinitas no periódicas y por esta razón es imposible escribirlos en forma de facción.
- La respuesta es Falsa, porque sin lugar a dudas existen muchos números reales que mantienen la propiedad de ser irracionales.
- La respuestas es Verdadera, porque el grupo de los números reales están formados por los conjuntos tanto de los números racionales como de los irracionales.
- La respuesta es Falsa, por el simple hecho de que si son números enteros estos evidentemente no pueden tener cifras decimales que sean infinitas y no periódicas.
- La respuesta es Verdadera, ya que efectivamente es posible expresar cualquier numero mediante una fracción, por ello cumplen con ser reales y a la vez racionales.
- Si estudiamos a una persona, cuya sombra es proyectada a 340 centímetros y su estatura la hemos determinado en 170 centímetros ¿Cuánto podrá medir un árbol cuya sombra es de 15 metros? Toma en cuenta que la persona y el árbol, se encuentran en el mismo sitio y la medición es a la misma hora, el mismo día.
- Mediante el Teorema de Thales, nos podemos dar cuenta que la sombra proyectada es el doble de la altura de la persona, es decir, la persona mide 170 centímetros y su sombra es de 340 centímetros. Por lo tanto y bajo el mismo principio, si la sombra del árbol es de 15 metros, la altura será: 15:2= 7.5 metros.
- Dibuja un triángulo rectángulo isósceles.
a) ¿Cuánto miden sus ángulos agudos? R= 90º:2= 45º
b) Calcula el valor de la tangente de uno de sus ángulos agudos R= tan 45º= 4/4=1
Todos los ejercicios ordenados por curso escolar que tenemos de matemáticas