Ejercicios de área y volumen troncopiramide de matemáticas resueltos para descargar
Los ejercicios área y volumen de un tronco de pirámide son un instrumento de mucha ayuda para conocer este tipo de áreas y de volúmenes, son especialmente desarrollados en aspectos de diseño y construcción y representan un escalón a superar para seguir el correcto camino académico hacia situaciones de mayor complejidad. A continuación todo lo necesario para que puedas dominar a la perfección este tema geométrico.
Problemas resueltos de área y volumen troncopiramide de matemáticas para imprimir
Si bien puedes inferir que estos ejercicios simplemente no tienen utilidad alguna, es preciso aclarar que sin lugar a dudas sí la tienen y consiste en que muchas ramas del diseño así como de la arquitectura y de las diversas ingenierías necesitan de estos precisos cálculos para desarrollar innumerables proyectos.
Además proporcionan los mejores ejercicios para desarrollar habilidades espaciales y de cálculo, que sin lugar a dudas te serán de una ayuda increíble para otras operaciones y otros cálculos geométricos. Todo ello con el fin de lograr resolver ya sean estos ejercicios así como otros de mayor complejidad y de un uso más cercano en cuanto a la cotidianidad y al día a día que vivimos en nuestra sociedad.
- El volumen se calcula a partir del conocimiento de las áreas de las bases de la pirámide y de la altura del tronco de la misma.
- El área es igual a la suma del área de ambas bases más la suma del área lateral. Es importante recalcar que el área lateral es la suma de las áreas de los trapecios que efectivamente forman las caras laterales. Mientras que el área de la base es la suma del área de dos polígonos.
- Mediante las diversas operaciones matemáticas involucradas en cada caso específico.
- Conociendo al detalle cada una de las figuras geométricas existentes y necesarias para desarrollar estas operaciones.
- Mediante la correcta descarga y puesta en marcha de las diversas prácticas con los recursos que puedes conseguir a continuación, donde prevalecen los ejercicios prácticos y los textos teóricos.
Qué ejercicios con soluciones de área y volumen troncopiramide de matemáticas tenemos online
- Ejercicios con soluciones de áreas. Ejercicios resueltos de áreas y volúmenes de los diversos cuerpos geométricos. Editorial Bruño
- Ejercicios con soluciones de áreas. Ejercicios resueltos de áreas y volúmenes de los diversos cuerpos geométricos. Editorial Mc Graw Hill
Actividades de área y volumen troncopiramide de matemáticas sin la respuesta en formato pdf
- Actividades matemáticas. Ejercicios y actividades para resolver. Geometría de áreas y volúmenes de las figuras y cuerpos geométricos. Editorial Anaya
- Actividades matemáticas. Ejercicios y actividades para resolver. Geometría de áreas y volúmenes de los poliedros
Editoriales con ejercicios y fichas para conseguir practicar en formato pdf
- Cuaderno ejercicios Editorial Mecedu de matemáticas. Geometría – Tronco de pirámides y conos
- Cuaderno ejercicios Editorial Oxford de matemáticas. Áreas y volúmenes de cuerpos
- Cuaderno ejercicios Editorial Santillana de matemáticas. Volumen de los cuerpos geométricos
- Cuaderno ejercicios Editorial Torrealmirante de matemáticas. Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
Repaso con ejemplos de Ejercicios para practicar en matemáticas área y volumen troncopiramide que vas a poder descargar.
Ejemplo # 1
Halla el área y el volumen de un tronco de pirámide de bases cuadradas, tomando en plena consideración los siguientes datos:
Resultado:
Como primer paso se deben de calcular las áreas de los trapecios laterales, para ello se calcula el valor de Ap, o sea la apotema del tronco de pirámide o altura del trapecio.
Tomando en consideración que (a) será el lado de la base y (b) el lado de la base menor, tenemos que el triángulo resultante tendrá una base de 0.5 metros.
Como ya tenemos la apotema, procedemos a calcular el área lateral
Y entonces el área total quedara delimitada por la siguiente fórmula
Obteniendo como resultado
Ahora para calcular el volumen de este tronco piramidal utilizaremos la siguiente expresión:
- h: Altura
- A: Es el área de la base
- A´: Es el área de la base menor
Por lo tanto dicho volumen tendrá un valor de