Ejercicios de funciones lineales de matemáticas resueltos para descargar
Los ejercicios de funciones lineales permiten que logres desarrollar funciones del tipo y = mx y donde efectivamente m debe de ser un número diferente a 0. A continuación podrás disfrutar de un excelente material para desarrollar las mejores habilidades y destrezas para lograr las competencias básicas referentes a estas funciones lineales y lograr conseguir resolver cualquier tipo de ejercicios con ellas.
Problemas resueltos de funciones lineales de matemáticas para imprimir
Las funciones lineales y en especial el desarrollo de ejercicios de funciones lineales permiten conocer la correcta representación de dos variables, con ellas puedes perfectamente conseguir esta representación en 3 diferentes formas (mediante el enunciado de un problema, con la correcta representación y gráfica en el plano cartesiano o como una fórmula matemática). Es importante destacar que la gráfica siempre se verá como una línea recta.
El campo de aplicación para las funciones lineales es sumamente amplio y su ayuda es imprescindible para el correcto desarrollo de muchas ciencias como las matemáticas, la física, la química, la biología, las finanzas, la estadística, la economía y muchas otras, todo ello gracias a la capacidad de lograr calcular el valor de una magnitud en dependencia o en función de otra.
- Elaborando la tabla para los respectivos valores de las coordenadas de x y de y.
- Colocamos los pares ordenados en el plano cartesiano.
- Dibujamos la recta, mediante la correcta unión de cada uno de los puntos resultantes.
- Mediante las diversas operaciones matemáticas que puedan estar involucradas en cada una de las funciones lineales a desarrollar.
- Gracias a la descarga gratuita y en formato PDF de los siguientes recursos que puedes mirar a continuación, todos ellos con material teórico, ejercicios para resolver y ejemplos prácticos y mediante los cuales podrás adquirir todos los conocimientos referentes a las funciones lineales.
Qué ejercicios con soluciones de funciones lineales de matemáticas tenemos online
- Ejercicios con soluciones de funciones para matemáticas. 4 ejercicios de funciones lineales y cuadráticas
- Ejercicios con soluciones de funciones para matemáticas. 13 ejercicios de funciones Editorial Oxford
- Ejercicios con soluciones de funciones para matemáticas. Solucionario de ejercicios de funciones Editorial SM
Actividades de funciones lineales de matemáticas sin la respuesta en formato pdf
- Actividades matemáticas. 8 Ejercicios y actividades para resolver. Las funciones lineales o de proporcionalidad directa
- Actividades matemáticas. 10 Ejercicios y actividades para resolver. Las funciones lineales y cuadráticas
- Actividades matemáticas. Ejercicios y actividades para resolver. Las funciones lineales y cuadráticas
- Actividades matemáticas. Ejercicios y actividades para resolver. Las funciones lineales
Editoriales con ejercicios y fichas para conseguir practicar en formato pdf
- Cuaderno ejercicios Editorial Anaya de matemáticas. Las funciones
- Cuaderno ejercicios Editorial Cidead de matemáticas. Las funciones lineales
- Cuaderno ejercicios Editorial Edebe de matemáticas. Las funciones lineales y cuadráticas
- Cuaderno ejercicios Editorial Mc Graw Hill de matemáticas. Las funciones
Repaso con ejemplos de Ejercicios para practicar en matemáticas funciones lineales que vas a poder descargar.
Ejemplo # 1
Representa la siguiente función lineal y constante y = 2.
Resultado:
Como puedes observar esta función hace referencia directa a todos los puntos de las coordenadas (x,y), donde efectivamente y = 2, esto quiere decir que hace referencia a todos los puntos (x,2), y donde sin lugar a dudas donde x representa a una variable que es independiente y que puedes asignarle cualquier tipo de valor. Por ejemplo (1,5);(-4,6); (4,2). Por lo tanto tenemos:
Ejemplo # 2
Desarrolla y representa la siguiente función lineal
Resultado:
Primeramente elaboraremos una tabla para lograr colocar a la izquierda los valores de x (los que queramos) y del lado derecho efectivamente el valor que toma, esto luego de haber logrado evaluar el valor asignado a x en nuestra función, veamos: