Solucionario matemáticas 3 ESO Bruño – descargar en pdf
A través del solucionario de matemáticas de 3 de la ESO de editorial Bruño, podrás acceder a un repaso general de toda la teoría vista en clase. Con ejercicios prácticos, sencillos y de uso diario. Irás progresando dentro del maravilloso mundo de las matemáticas de una manera fácil y muy entretenida.
Solucionario matemáticas 3 ESO Bruño- Descarga totalmente gratis

Las matemáticas, necesitan ejercitarse continuamente para adquirir destreza y agilidad mental a la hora de resolver problemas. Es por ello que el solucionario de matemáticas de 3 ESO de Bruño, es uno de los más prácticos y sencillos de toda la actualidad.
Revisado y diseñado por expertos educadores, el solucionario abarca todo lo necesario en esta etapa de la educación secundaria. Con ejercicios prácticos y de aplicabilidad diaria, podrás destacar en tus calificaciones y aumentar tu agilidad. Es una herramienta súper útil para todo el curso escolar.
- Haciendo los ejercicios, adquieres destreza manual y agilidad mental
- Puedes tener una aproximación de los ejercicios de los exámenes
- A medida que más ejercicios hagas, mejor lo harás.
- Material: Solucionario y Ejercicios
- Asignatura: Matemáticas
- Curso escolar: 3ro E.S.O.
- Editorial: Bruño
- ISBN: 978-8469609682
- Idioma: Castellano
- Páginas: 204
- Tapa blanda
Libro de ejercicios de matemáticas de 3 ESO de editorial Bruño
Este libro, comprende el estudio práctico de todos los temas vistos en clase. A lo largo del año escolar, repasa los siguientes temas:
- Tema 1 Números enteros
- Tema 2 Fracciones
- Tema 3 Potencias y radicales
- Tema 4 Ángulos y tiempos
- Tema 5 Proporcionalidad y porcentajes
- Tema 6 Problemas aritméticos
- Tema 7 Polinomios
- Tema 8 Ecuaciones de primer grado y segundo grado
- Tema 9 Sistemas de ecuaciones
- Tema 10 Funciones
- Tema 11 Semejanza y thales
- Tema 12 Cuerpos en el espacio
- Tema 13 Áreas y volúmenes
- Tema 14 Estadística
Ejercicios y Soluciones para Descargar de matemáticas de 3ro de ESO de editorial Bruño
Los siguientes, son sólo algunos de los ejercicios prácticos que encontrarás en el libro:
- Dos barras de acero que miden, respectivamente, 105 cm y 135 cm de longitud deben ser cortadas en trozos iguales. ¿Cuál será la mayor longitud que pueden tener dichos trozos?
M.C.D.(105,135) = 15
La longitud será de 15 cm - En un teatro han vendido 11/12 partes del total del aforo. Al día siguiente, se vendieron 4/5 partes del aforo. ¿Qué día se llenó más el teatro?
11/12=55/60 , 4/5=48/60
11/12>4/5 ⇒ Se llenó más el primer día. - Calcula el área de una sala que tiene 6,5 m de ancha por 9,2 m de larga. Redondea a metros cuadrados y explica si el error cometido es muy grande.
A = 6,5 · 9,2 = 59,8 m2
Error absoluto = |59,8 – 59| = 0,8
Error relativo =0,8/59,8 = 0,013378 - Se desea cubrir con baldosas cuadradas una superficie rectangular de 90 cm de ancho y 300 cm de largo. ¿Cuál será la mayor longitud que debe tener el lado de las baldosas para cubrir toda la superficie? ¿Cuántas baldosas se necesitan?
M.C.D. (90, 300) = 30 cm
300 : 30 = 10
90 : 30 = 3
10 · 3 = 30 baldosas - Alba tiene una caja en forma de cubo llena de canicas. Tiene 5 canicas de largo, otras 5 de ancho y otras 5 de alto. Escribe en forma de potencia el número total de canicas y calcula el precio sabiendo que cada canica cuesta 0,15 €
N.o de canicas: 53
Coste: 53 · 0,15 = 18,75 €